Do You like book Un Mundo Para Julius (2005)?
Tengo una relación ambivalente hacia esta obra, por un lado se trata de una de las críticas más efectivas que conozco al clasismo que ha desolado a América Látina desde tiempos coloniales; por otro lado me parece que es una obra a la que le sobran muchas páginas.El centro de la narrativa es Julius, una especie de príncipe heredero en la oligarquía peruana durante una época que bien podrían ser los sesenta, aunque no es claro del todo. Seguimos a Julius a lo largo de su infancia durante la cual es claro que, siendo un niño, es demasiado noble e ingenuo para su entorno pero tambien para lo que se espera de él. A lo largo de la narrativa Bryce Echenique nos entrega una obra que está cargada de un humor sútil y siempre agrio junto con una trama que si bien tiene momentos conmovedores, jamás cae en lo kitsch.No es de sorprender que esta historia termine justo con un evento tan traumático para la concepción infantil del mundo de Julius que no quede de otra más que dar por terminada la narrativa en ese momento. Me parece que es un instrumento narrativo empleado de forma brillante y del cual prefiero no mencionar nada más con el fin de evitar spoilers.El problema central de este libro es su extensión. Los largos veranos en el club de golf escuchando las sandeces de Juan Lucas, Susan "Darling" y sus amistades (que son unas auténticas botargas) una y otra y otra y otra vez son simplemente desesperantes, al menos para este lector. Con una buena poda de páginas la publicidad describiendo a esta obra como un momento cumbre de la literatura hispanoaméricana sería cierta pero, siendo únicamente mi opinión personal, se trata de una novela a considerable distancia de varias de Vargas Llosa o Cueto, por mencionar a autores peruanos que publicaron obras más o menos contepóraneas.Dicho lo anterior parecería que cuatro estrellas es un poco excesivo para un libro que si bien tiene momentos mágnificos (la escapada de Julius para visitar a un pintor, la sátira al mundo taurino o la sorna al arquitecto por poner algunos ejemplos) cae demasiado frecuentemente en la repetición. Espero no haber dado completamente esa impresión, la verdad es que dejando a un lado el montón de páginas redundantes, hay pocas críticas más convincentes y sobretodo efectivas a la sociedad latinoamericana. El escenario de esta novela es Perú pero bien podría haber sido cualquier país latinoaméricano y encima, no tiene el tono indignado de una novela de denuncia, por el contrario, encuentra en la ligereza aparente de la comedia y la sorna una arma de un poder aún superior al que una denuncia "abierta" hubiera podido alcanzar.
—El Avestruz Liado
El libro relata la historia de Julius, un niño nacido en las más altas esferas de la sociedad limeña de los años 60. Desde la muerte de su padre y su hermana, Julius es prácticamente criado por la servidumbre dado el comportamiento despistado y algo desinteresado de Susan, su madre. La llegada de Juan Lucas, su padrastro (un tipo elegante, formal y frío que no sentía afecto alguno por los hijos de Susan), sumado al despido de su buena niñera y la lejana relación con sus dos hermanos, terminan por dejar a Julius solo en un mundo tan frívolo, prejuicioso y muy distinto a él.Con una prosa de descripción minuciosa (que algunas pocas veces llega a ser tediosa) y un humor genial, Bryce logra hacer una sátira total de la aristocracia peruana usando a un narrador omnisciente que siempre asume la idiosincrasia del entorno con mucho sarcasmo.Es notable la habilidad del escritor para describir tan armoniosamente a la mujer. El lector se pasa el libro enamorado de Susan, adorándola, sintiendo ganas de solo sentarse a ver como echaba para atrás el mechón rubio que caía por su frente.Parece mentira que con algo escrito hace 50 años se pueda describir al pie de la letra la aristocracia limeña actual, y dado que él lo hace notar en un relato bastante gracioso y tierno se puede decir que estamos ante un libro fantástico. El mejor libro peruano que he leído.Me quedo con el pasaje en el que Susan entra en un trance y recuerda su vida cuando termina el colegio en Londres y como conoció al padre de Julius; todo esto luego de que su Juan Lucas se pasa toda la noche hablando con una sueca. Todo sin puntos, difuso, veloz, sencillamente genial.
—Andrés Colan
O livro é uma obra-prima peruana e traz à tona um retrato recorrente da América Latina em geral: a desigualdade social. Estes conflitos sociais são vividos por Julius, um garoto de menos de 10 anos que desfruta de excelente posição social e a partir de seu mundo superprotegido e encapsulado por palácios, mordomos, clubes de golf, etc., começa a questionar, mesmo que de forma tímida, a realidade de outros meninos de sua idade que não logram de mesma situação social. O livro é bem reflexivo, sentimental e de certa forma pueril ao tornar Julius o protagonista. Entretanto, o livro peca pela falta de mudanças e acontecimentos marcantes, ou seja, é extremamente lento e cansativo (600p). Por isso, não recebeu pontuação melhor.
—Henrique Cassol