Share for friends:

Amor, Curiosidad, Prozac Y Dudas (2005)

Amor, curiosidad, prozac y dudas (2005)

Book Info

Genre
Rating
3.5 of 5 Votes: 1
Your rating
ISBN
8497933699 (ISBN13: 9788497933698)
Language
English
Publisher
debolsillo

About book Amor, Curiosidad, Prozac Y Dudas (2005)

Amor, Cursiosidad, prozac y dudas, de Lucía EtxebarríaIni: 30/04/2015Fin: 09/05/2015Un libro que no ha aguantado bien el paso del tiempo. Aunque suene a pedante, el libro puede clasificarse como un libro "de juventud". Está escrito buscando provocar, o escandalizar, pero después de haber vivido ya media vida, no consigue ni lo uno ni lo otro. Los personajes, del primero al último, se basan en estereotipos: Cristina, en el de "drogas, sexo y rock and roll", aunque sea trance lo que suene en el Planeta X donde trabaja. La protagonista de este libro a tres bandas es el personaje más extremado, y quizás por ello, tiene cierto aire de alter ego de los tiempos mozos de la autora. Rosa, la ejecutiva desalmada y Ana la maruja completan este trío de hermanas que comparten una única voz. Rosa comparándose una y otra vez con una máquina mientras el discurso de Ana está plagado de consejos de limpieza y trucos para el hogar de suplemento de decoración dominical.Del libro sólo salvaría el final, la visita de Rosa y Cristina a su hermana, en la "casa de retiro" donde se encuentra y la reflexión de Rosa de vuelta a Madrid. Aunque el resto del libro es -después de tantos años- prescindible, ese mensaje de autoanálisis, de revisión de los objetivos conseguidos pero sobretodo, de los abandonados a lo largo del tiempo -para rescatarlos- sigue siendo plenamente vigente (para mí).Después de que el libro vaya avanzando a base de acumular anécdotas vitales de las tres hermanas, el final resulta brusco, como si no fuera posible estirar más el hilo de la trama. Además, el tono reflexivo del último capítulo contrasta con la superficialidad del resto, cuyo peso recae principalmente en Cristina.Es fácil ver cómo se ha construido el libro, sobretodo si le damos la vuelta; la idea central alrededor de la que gira todo: las tres hermanas no son tan diferentes, aunque lo parezcan. A partir de ahí, la autora imagina tres personajes y los va extremando, dotándolos de personalidades diferenciadas. El fallo es que, al leer el libro, los personajes no tienen voces diferentes: Ana y Rosa son dos caras de la misma moneda. Resulta evidente en que Ana, la mujer que nació para ser maruja y ama de casa, cuyo único objetivo en la vida era ser la perfecta madre y esposa; apenas menciona a su marido o a su hijo. El recurso recurrente de citar anuncios, marcas y trucos de limpieza es clavado a la continua comparación de Rosa con una máquina, fría y calculadora. Estos personajes sirven de contraste al personaje principal, Cristina, la única que parece haber decidido llevar la vida que quiere y con el que, de alguna manera, coinciden al final.Llevo un rato buscando la manera correcta de criticar la última frase del libro, la referencia al nombre de la madre. No puedo sacarme de la cabeza la imagen de un mago frente a un público aburrido que grita "TACHÁN" al final de un truco sin gracia.Y es que éso es lo que le falta al libro, esa "magia" que consiga maravillarte aun sabiendo que sólo se trate de un truco.

La novela está estructura en los tres puntos de vista que ofrecen un trío de hermanas antagónicas y que pretende retratar tres modelos de mujer contemporánea. Alterna la narración en primera persona de cada hermana: Cristina, Rosa y Ana.Cristina es una atractiva joven que ha abandonado una insatisfactoria carrera profesional para trabajar de camarera en un bar, es juerguista, drogadicta y amante del sexo. Rosa, caracterizada como la alta ejecutiva que ha logrado sus objetivos merced a una férrea disciplina en los estudios que la han convertido en una incansable trabajadora, pero es una mujer solitaria. Ana, la hija perfecta, está casada con un hombre que la mantiene y tienen un hijo pequeño. Representa al típico estereotipo de la mujer española hasta hace 20 años, es decir, ama de casa y madre. Está deprimida y llega a desatender el cuidado de la casa y del niño, mientas se hace adicta a los calmantes. Están distanciadas al principio de la novela.Además, la autora completa la trama con reflexiones sobre el acceso de la mujer al ámbito profesional, su techo de cristal, su forma de vestir, su vida privada o la conciliación. Lucía Etxebarria ha edificado una novela intensa sobre la difícil búsqueda de la identidad femenina, con una prosa fácil de leer, palabrotas y descripciones sexuales en la que predomina el discurso introspectivo.Es una novela muy recomendable en todos los sentidos y hace reflexionar a la vez que ofrece una lectura amena.

Do You like book Amor, Curiosidad, Prozac Y Dudas (2005)?

L'histoire de 3 soeurs très différentes : la "traditionnelle" (mari, maison, enfant), la carriériste, la "sexe, drogue & techno". 3 vies en parallèle, qui se trouvent néanmoins des similitudes. Simple à lire et d'une écriture fluide, je lui reproche néanmoins la facilité de l'audimat : le sexe fait vendre ! Surfer sur la vague avec le fric en ligne de mire, j'avoue, ça m'ennuie profondément .... Heureusement que l'écrivaine a eu la décence de ne pas terminer le roman façon compte de fée. Ouf, on a eu chaud!
—Lisa Orki

Elle est basque, et manie la plume comme d'autres le fleuret ou le sabre. Avec panache. Elle fait des ��tincelles, mais pas de quartiers. Son humour ravageur, caustique et vitriol��, creuse les pages �� l'acide. Ses phrases sonnent comme des tracts, les mots se bousculent, les lignes ondulent comme des bataillons de fourmis rouges courant �� l'assaut de cette forteresse instable et d��j�� bien fissur��e : le monde des hommes. Trois farouches bretteurs m��nent la danse ��� "trois s��urs" qui auraient abandonn�� les blancs cerisiers de Tch��khov pour les festins plus gore de William Burroughs : une bombe sexuelle, une amazone technocrate et une m��nag��re d��pressive. Point commun : la drogue, sous toutes ses formes ��� ecstasy, Prozac, Tranx��ne, alcool et autres paradis artificiels. Les hommes ? Des feux follets, des ic��nes dor��es, des ombres inconsistantes et plus ou moins malfaisantes. La r��flexion manque de profondeur, parfois ��� comme si le temps manquait ��� mais on se prend de tendresse pour ces trois anges modernes en qu��te d'absolu.
—Anne Claire

E' la storia di tre sorelle, raccontata in prima persona e alternando i vari capitoli con POV diversi. In realtà non è una storia lineare ma piuttosto una raccolta di annedoti della loro vita, con qualche ritorno al presente di tanto in tanto. A causa di ciò, come stile narrativo non mi ha convinta. Ho trovato un po' noioso e confusionario il ricorso a tutti questi aneddoti che non sono sorretti da un filo logico ben preciso. Le tre sorelle protagoniste poi, sono dei personaggi troppo stereotipati, troppo studiate a tavolino dall'autrice con il fine di renderle completamente agli antipodi le une dalle altre. C'è infatti Cristina, la bella sorella minore, che vive allo sbando, tra sesso, alcol, droghe e notti dentro ai locali notturni. Rosa, l'intellettuale sorella di mezzo, che ha una solida carriera e dedica tutta la sua vita al lavoro. E infine Ana, la sorella maggiore, che sposatasi in giovane età è l'emblema della perfetta casalinga che vive per la casa e per la famiglia. Ma ognuna di loro, per ovvie ragioni, conduce uno stile di vita talmente estremo che, chi per un verso e chi per l'altro, non riesce a trovare la serenità e come argomento devo ammettere che non l'ho trovato dei più originali. Tuttavia ho trovato alcuni capitoli decisamente carini e ci sono anche delle frasi molto profonde che mi hanno colpita positivamente e che mi inducono a lasciare un voto di un punto più alto di quello che avrei dato se tenessi conto solo delle caratteristiche di storia, personaggi e stile narrativo.
—Eccentrika

download or read online

Read Online

Write Review

(Review will shown on site after approval)

Other books by author Lucía Etxebarria

Other books in category Fiction